

CURSO wisc-iv
01
OBJETIVO
Actualización sobre la herramienta de manera que contribuya al diagnóstico, así como elaboración de planes de tratamiento en la clínica “psicológica y psicopedagógica”, desde un marco epistemológico interdisciplinario y contextual.
02
MARCO EPISTEMOLÓGICO
La Teoría CHC (Cattel-Horn–Cattel) basada eninvestigaciones psicológicas y modelos sobre el funcionamiento del cerebro,desarrollados por las Neurociencias, marco referencial teórico de la nueva era debaterías Wechsler. Conocimientos básicos de Neuropsicología y Neurocienciacognitiva necesarios para el trabajo con estas baterías.
03
ADMINISTRACIÓN Y PUNTUACIÓN
Indicaciones fundamentales para la aplicación y puntuación de las diversas pruebas en un contexto ético y ecológico.
04
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
Análisis cuantitativo y cualitativo. Metodología de interpretación basada en estudios del Dr. Alan Kaufman y de nuestro equipo de investigación en IINNUAR. Se aportarán conocimientos sobre manejo de software que incorporan las baterías, así como herramientas de interpretación y presentación de los datos desarrollados por INNUAR. Herramientas conceptuales para la construcción de hipótesis diagnósticas y para la elaboración de planes de intervención acorde a las necesidades del paciente.
05
INSTANCIAS DE EVALUACIÓN
Se acompañará a los participantes en el abordaje de los casos clínicos de estudio, lo que permitirá realizar una evaluación de la apropiación de los conocimientos durante el proceso del curso y una permanente retroalimentación y señalamiento de los puntos que se deben estudiar y/o reflexionar, modificar, re-pensar para que puedan dar cuenta mejor de la realidad del paciente abordado en el caso de estudio.
06
MATERIAL DE ESTUDIO
Se proveerá a los participantes del material teórico-
práctico necesario para el curso con formato digital, como Guía de estudio, Manuales , algunas Pruebas, Videos, Materiales para tratamientos (según el curso elegido), Software, Modelos de Informes, Folletos y Bibliografía.
07
MODALIDAD DEL CURSO
5 clases a distancia. Todas las comunicaciones, envío
de material e intercambios se realizan por e-mail de manera quincenal, a través de la dirección: capacitacionprofesional@iinnuar.com
Horas a certificar Curso WISC IV : 60 hs.
08
CERTIFICACIÓN
Se otorgará certificado de aprobación del Curso, una vez aprobado el trabajo final. El certificado se enviará exclusivamente por vía email.